Entradas

Aprendizaje en tiempos de ChatGPT

Pude ver en directo la clase magistral "Aprendizaje en tiempos de Chat GPT" del Dr. Miguel Morales de la Universidad Galileo de Guatemala y me encantó.   Se centra en el uso de ChatGPT por parte del alumnado, hace muchas preguntas para reflexionar y en mujer su opinión, como por ejemplo: - Cómo cambiarán las herramientas de IA como ChatGPT el que evaluamos, como lo evaluamos y por qué? - Cómo cambiará la profesión docente la disposición de herramientas como ChatGPT? - De qué manera se puede estimular el pensamiento crítico y la creatividad al utilizar GPT? Os recomiendo que la visualizáis ( https://www.youtube.com/watch?v=T8XaQ1Dxg4k ), así como la clase anterior "Transformando la educación cono inteligencia artificial: cómo utilizar ChatGPT en el aula", centrada en el profesorado ( https://www.youtube.com/watch?v=8wIyfZum8jE ).

Otros aspectos sobre innovación

Si bien el curso se ha realizado durante varias semanas, los temas tratados han sido muchos y por eso aquí se expone un breve resumen de los que se consideran más interesantes para el autor. Uno de estos temas tratados es la Creatividad, su significado con respecto a la tecnología y las fases del proyecto creativo. También se ponen ejemplos y se ahonda en que relación tienen con el Pensamiento convergente y el Pensamiento Divergente. Otro tema que se tocan es la teoría del aprendizaje, las inteligencias múltiples y la gran cantidad de Metodologías determinadas hasta la fecha. haciendo referencia y ampliando especialmente los indicados en entradas anteriores En la clase que trata sobre las TIC, su diferencia con las TAC y las TEP, y sobre todo las muchas herramientas que utilizar de manera innovadora en el aula. Se debate sobre cuales son mejores o más adecuadas para la especialidad.  Otro aspecto a la que dar cierta innovación es a la hora de la evaluación, y es en este pun...

Proyecto Innovador

Dentro de las clases recibidas en la asignatura de Innovación de Tecnología, cabe destacar algunas de ellas, en especial la clase sobre el proyecto innovador, donde se dan los ítems requeridos para hacer de un proyecto innovador y de calidad.  Explorando sus características, los modelos, el contexto sobre el que se puede sustentar, las fases de todo proyecto y sobre todo estrategias para hacer de este proyecto algo innovador.

Innovación en Tecnología

En la asignatura de Innovación de tecnología se han realizado varias actividades referentes a la materia impartida, a parte de la añadida en la entrada principal para  3º de la ESO  en esta asignatura hemos visto diferentes aplicaciones y sistemas que nos pueden ayudar en la tarea de educar de una manera más efectiva a los alumnos. De inicio se hizo hincapié en que es innovar y como aplicarlo en la educación. Por esto se dio como referente de gran valor el  Decálogo de Telefónica . Este elemento es una manera sencilla de comprobar y evaluar si la actividad planteada es innovadora y en qué puntos se puede mejorar. Para poder innovar en actividades, se ha de conocer las diferentes metodologías con las que se puede trabajar en el aula, y es para esto que se listó un conjunto de metodologías innovadoras. Estas son las siguientes: - Aprendizaje basado en Proyectos - Aprendizaje basado en el Pensamiento - Aprendizaje basado en Problemas - Aprendizaje cooperativo - Las inteligen...

Actividad individual para 3º ESO Tecnología

Esta actividad ha sido diseñada para realizar de acuerdo con la normativa de la comunidad de Valencia en una salida hipotética al Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña. Esta relación nos permite relativizar las normativas autonómicas y ver como las diferentes comunidades legislan cada asignatura, en este caso la Comunidad Valenciana contempla la realización de la asignatura de Tecnología entre los cursos 1º y 3º con más horas que en otras asignaturas, pero dejando 2º sin esta. La ubicación de esta actividad en 3º viene dada por la diferencia de conocimiento que puede tener un alumno de primero respecto a uno de tercero. Esta actividad dentro del Museo se enfoca en una exposición sobre la obtención de energía y su evolución y como el ser humano ha transformado su manera de generar energía a través del tiempo. En esta exposición se pueden ver como los molinos eran tirados por tracción animal, seguido del aprovechamiento del agua, posteriormente del viento, seguido del car...

Introducción Actividades

Este blog tiene como objetivo mostrar diferentes actividades realizadas durante el curso, si bien los trabajos grupales no se presentarán, se expondrán diferentes actividades de este y otros cursos realizados por mí. Es la primera vez que creo un Blog. La intención es poder ampliar con otros blogs sobre las asignaturas impartidas.

Presentación Blog

Este blog ha sido creado para la actividad final de la materia de Innovación de Tecnología que forma parte del Máster Universitario para la Formación de Profesores impartido en la Universidad Europea de Madrid  ( https://universidadeuropea.com/conocenos/madrid/ ) durante el curso escolar 22-23.  Esta asignatura es impartida por el profesor Javier Molina Sánchez. Javier Molina también imparte al mismo grupo de Tecnología M1K las asignaturas de Investigación Educativa y Aprendizaje y Enseñanza de Tecnología, además de ser el tutor de clase y tutor de prácticas del grupo, compagina con ser el tutor de algunos Trabajos Final de Máster. En la labor de Formador en la asignatura de Innovación se nota su vertiente tecnológica y su gusto por el cine, medio por el cual introduce parte de su temario y utiliza de referencia para aportar conceptos que se imparten. Personalmente he utilizado más de uno con mis alumnos para infundirles interés por algunas temáticas afines, por poner un e...